Dagonpress
  • Home
  • Otra forma de trabajar
  • Otra forma de pensar
    • Otra forma de comunicar
  • En definitiva
  • Compañeros
    • Clientes
    • Partners
  • Equipo
    • Íñigo Núñez
    • Mariana Piñeiro
    • Ángel Quero
  • Contacto
  • Blog
  • English
  • Home

Por favor, elija sus contenidos y la publicidad que desea recibir

4/2/2014

0 Comments

 
"La base para que los medios de comunicación sean independientes es que sean rentables".
 
"No ha habido ningún negocio en este país, ni siquiera el inmobiliario, que haya tenido un desplome de sus ingresos como el que han sufrido los grupos de prensa".
 
"El futuro es digital (tablets y teléfonos) y cuanto antes nos preparemos y hagamos la transición, mejor".

 
Son frases pronunciadas por Casimiro García-Abadillo, el nuevo director de "El Mundo", en su presentación a la redacción del periódico, acto en el que también estaba presente el destituido Pedro J. Ramírez. La misión encomendada a García-Abadillo: relanzar la difusión del diario y, sobre todo, consolidar su nuevo modelo digital (con el reciente cierre al acceso gratuito de gran parte de los contenidos y la apuesta por la plataforma de pago Orbyt).
 
Es un ejemplo del paradigma que vive actualmente la prensa, los medios de comunicación en general. Una industria que sufre los efectos de una crisis, más arraigada y con más trayectoria que la actual; que comprende que el futuro está en Internet (sin saber todavía cómo rentabilizarlo) y que, para sobrevivir, debe hacer frente al cambio del modelo publicitario que se avecina. Un escenario donde la publicidad ha caído hasta un tercio en pocos años y cuyas consecuencias más previsibles es que siga produciéndose el despido de profesionales de la información, el cierre editorial de medios y la concentración empresarial (vía fusión o venta) como desenlaces (desde el punto de vista de mercado) necesarios para su supervivencia.
 
¿Cómo cambiar esta dinámica? En los albores de Internet y de la televisión de pago se hablaba mucho de los contenidos a la carta; una posibilidad que a la postre resultó factible tecnológicamente hablando pero, sin embargo, con escasos réditos económicos para los medios online. Para cambiar esta realidad, los grupos de comunicación deberán convertirse en agregadores de contenidos de todo tipo y accesibles desde los soportes, formatos y plataformas más utilizados.
 
Pero esto no basta, es necesario pero no suficiente. Además, tendrán que adoptar un nuevo modelo publicitario que por su impacto y retorno satisfaga a los anunciantes; capaz de regenerar la salud económica que posibilite el crecimiento de las empresas periodísticas, el reparto de dividendos entre sus accionistas y la tan perseguida independencia que da la rentabilidad financiera para, finalmente, mantener (por la calidad y variedad de sus contenidos) la fidelidad del ciudadano.
 
Hablamos de medios de comunicación cuyo acceso a sus contenidos se haga a través de un modelo publicitario con diferentes tramos. Del gratis total (publicidad sin límites) al acceso premium (sin publicidad alguna) pasando por tramos intermedios (alguna publicidad) y un denominador común: la capacidad de elección del consumidor ante el tipo de anuncios que va a recibir (subcategorizados hasta el infinito: ocio, entretenimiento, cultura, deporte, moda, etcétera).
 
El objetivo es que, independientemente del tramo seleccionado (obviando el premium, sin publicidad) para acceder a los contenidos disponibles, la publicidad online no sea vista como un obstáculo y desaparezca ese grado de intrusismo, ataque e invasión de los que suele hace gala en estos últimos tiempos para pasar a convertirse en un aliado. Una unión que sea percibida como tal por el consumidor de contenidos, porque sirve para abaratar su acceso a contenidos premium y le depara mensajes que tienen que ver con su estilo de vida y pueden serle útiles en sus decisiones de elección o compra.
 
Al otro lado tendremos a un anunciante satisfecho por la inversión y seguro de poder recuperarla; una empresa (el grupo de comunicación) con un modelo de negocio rentable, un accionariado tranquilo y una plantilla de profesionales independientes capaz de ofrecer contenidos veraces, atractivos y variados.
 
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014

    Autor

    Dagonpress es una agencia de Comunicación y Marketing especializada en Estrategia, entendiéndola con el enfoque de la Teoria de Juegos, donde la estrategia de un jugador es un plan de acción completo para cualquier situación que pueda acaecer y determina completamente su conducta, es decir, determina la acción que tomará en cualquier momento del juego y para cualquier secuencia de acontecimientos hasta ese punto.

    Categories

    Todo
    Arco
    Arte
    Comunicación
    Comunicación
    Comunicación Crisis
    Comunicación Interna
    Comunicación Política
    Crisis En Los Medios De Comunicación
    Deporte
    Elecciones Europeas
    Estrategia
    Guillermo Fornes
    Marca
    Marketing
    Marketing Político
    Medios De Comunicación Rentables
    Nuevos Modelo Publicitarios
    Periodismo Independiente
    Plan De Negocio
    Publicidad
    Redes Sociales
    Sensacionalismo
    Vender

    RSS Feed


Powered by Dagonpress