Dagonpress
  • Home
  • Otra forma de trabajar
  • Otra forma de pensar
    • Otra forma de comunicar
  • En definitiva
  • Compañeros
    • Clientes
    • Partners
  • Equipo
    • Íñigo Núñez
    • Mariana Piñeiro
    • Ángel Quero
  • Contacto
  • Blog
  • English
  • Home

Los mensajes de los nuevos partidos en las europeas

12/5/2014

1 Comment

 
"Tú puedes decidir quién dirige Europa" o "Esta vez son diferentes", son dos de los eslóganes que los responsables del "marketing europarlamentario" están utilizando para llamar la atención de los ciudadanos ante las próximas elecciones europeas.  

El 25 de mayo los españoles tenemos una nueva cita con las urnas. Unos comicios muy especiales en donde, según varios estudiosos del comportamiento político y electoral consultados por RTVE, "los ciudadanos votan diferente porque no los ven como fundamentales". Por esa razón se prevé más abstención, voto de castigo y, por ende, más apoyos a los partidos pequeños.  

Concretamente, en España son 41 las candidaturas que aspiran a obtener escaños en las elecciones al Parlamento Europeo y, repasando el BOE, hemos reparado en la existencia de varios partidos que utilizan una denominación (marca) y mensajes (promesas de servicios a la ciudadanía) singulares que, quién sabe, podrían obtener representación europarlamentaria.

Imagen
De esta forma, nos encontramos con Movimiento Red, un partido fundado y liderado por el juez Elpidio Silva, el que fuera instructor del "caso Blesa". Su originalidad, al menos en nuestras fronteras, radica en la forma de financiar la campaña. Crowfunding y venta de camisetas con el nombre del juez por 15 euros; 20 euros por un autógrafo; la oportunidad de tener una plaza reservada en un acto de campaña cerca del escenario y de acceder al 'backstage' para charlar con el propio juez por 25 euros; 300 euros por una cena con el magistrado, y 500 euros por mantener una sesión de trabajo en Bruselas con Elpidio Silva y su equipo; si resultara elegido, claro.

Partido X, es otra de las formaciones que nos han llamado la atención. Preconizan un gobierno con control ciudadano (wikigobierno) y poder legislativo ciudadano (wikilegislación). En su página web destaca un "wanted" en el que reza lo siguiente: "Se buscan personas honestas, muy competentes en su campo, que sepan defender el programa y que sepan que para conseguir las cosas se tiene que trabajar, que no se hayan dedicado profesionalmente a la política, dispuestas a cumplir con su cometido hasta el final y con disponibilidad para viajar".

La Agrupación de Electores de Discapacitados y Enfermedades Raras (DER) es una organización que encabeza un joven de 25 años con distrofia muscular degenerativa. Su mensaje: "No queremos vivir de la política, solo somos un grupo de personas afectadas, directa o indirectamente, por una discapacidad o enfermedad rara y unidas por un objetivo común, el mejorar la vida de los afectados".  

Escaños en blanco. ¿Su objetivo?, transformar tu voto en escaños vacíos, dando visibilidad a tu rechazo de forma oficial e inequívoca dentro de las instituciones.

Confederación pirata se describe como un movimiento político internacional, asambleario y horizontal con presencia en todo el mundo (dicen estar en más de 60 países) y con representación en el Parlamento Europeo. Aducen buscar "una Europa de las personas con los Derechos Humanos, la transparencia y la democracia directa por bandera".

Partido Animalista defiende los derechos de todos los animales. Afirman ser la primera fuerza extraparlamentaria, reivindican un trato digno para ellos y trabajan para conseguir un marco legal que ampare y proteja sus derechos.

Por último, seleccionamos la candidatura número 11 (según el orden que establece el BOE), donde están los representantes de Recortes Cero. Su mensaje: "Unidos sí podemos. Por un frente amplio de unidad por la redistribución de la riqueza, la ampliación de la democracia y la defensa de la soberanía nacional". Como anécdota, en el último puesto de su lista aparece como candidato Antonio López, el famoso pintor hiperrealista. 

Puede que algunas de estas propuestas puedan resultar extravagantes, disparatadas o bufonadas pero, no olvidemos que además del trabajo y el coste que conlleva realizar una campaña electoral, los requisitos exigidos para la presentación de candidaturas en los seis días de plazo que otorgó la Junta Electoral (del 16 al 21 de abril) no están al alcance de cualquiera: aval de 15.000 firmas o de 50 cargos electos (diputados, senadores, eurodiputados, parlamentarios autonómicos o miembros de las corporaciones locales).

1 Comment

    Archivos

    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    February 2014

    Autor

    Dagonpress es una agencia de Comunicación y Marketing especializada en Estrategia, entendiéndola con el enfoque de la Teoria de Juegos, donde la estrategia de un jugador es un plan de acción completo para cualquier situación que pueda acaecer y determina completamente su conducta, es decir, determina la acción que tomará en cualquier momento del juego y para cualquier secuencia de acontecimientos hasta ese punto.

    Categories

    All
    Arco
    Arte
    Comunicación
    Comunicación
    Comunicación Crisis
    Comunicación Interna
    Comunicación Política
    Crisis En Los Medios De Comunicación
    Deporte
    Elecciones Europeas
    Estrategia
    Guillermo Fornes
    Marca
    Marketing
    Marketing Político
    Medios De Comunicación Rentables
    Nuevos Modelo Publicitarios
    Periodismo Independiente
    Plan De Negocio
    Publicidad
    Redes Sociales
    Sensacionalismo
    Televisión
    Vender

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.