Dagonpress
  • Home
  • Otra forma de trabajar
  • Otra forma de pensar
    • Otra forma de comunicar
  • En definitiva
  • Compañeros
    • Clientes
    • Partners
  • Equipo
    • Íñigo Núñez
    • Mariana Piñeiro
    • Ángel Quero
  • Contacto
  • Blog
  • English
  • Home

Los futbolistas, la publicidad y las redes sociales

23/6/2014

0 Comments

 
Algunas marcas publicitarias conocen el enorme seguimiento y repercusión que tienen las cuentas de las redes sociales abiertas por los grandes deportistas. Por eso les paga más que generosamente (en Twitter, por ejemplo, entre mil y tres mil euros por tuit), porque perciben el carácter prescriptivo de  estos ídolos de masas.

Neymar es quizás una de las figuras más sobresalientes de este universo comercial que se desenvuelve en la red. Entre otras, hace publicidad de Nike en Twitter y, además, no ha dudado en despojarse de la camiseta azulgrana para ponerse la equipación canarinha de la selección brasileña. Un acto que puede llamar la atención de algunos de sus simpatizantes culés y suponemos que la de todos sus patronos, los que le pagan.

De momento, la FIFA ha prohibido que los jugadores que vayan al Mundial hagan uso comercial de sus cuentas en las redes sociales y, en concreto, el Barcelona prepara un manual de buenos usos que permita la convivencia entre la libertad de sus jugadores para hacer uso de las redes sociales y, según manifiestan, evitar que se lesionen los intereses e imagen del club.

Imagen
Logo oficial del Mundial de fútbol Brasil 2014
¿Qué estará prohibido? Probablemente informar sobre cuestiones relativas a la preparación y planificación del equipo, colgar imágenes tomadas dentro de las instalaciones, sobre todo del vestuario. De paso, también parece intentar evitarse la actividad relacionada con campañas comerciales de las cuales no percibe nada el sponsor real del jugador en cuestión, esto es, el club que hace frente a su ficha, y en donde los derechos de imagen se evaporan por la red de redes.

Quizá la FIFA esté intentado impedir (otra cosa es que se puedan poner puertas al campo) que marcas no patrocinadoras tengan más repercusión y seguimiento que otras que sí pasan por la taquilla del Mundial de fútbol. Algo que ocurre con el ejemplo que hemos dado antes de Nike. No es patrocinadora del Mundial y su anuncio "Winner Stays", protagonizado por Neymar, Cristiano Ronaldo y Rooney, se ha convertido en líder indiscutible en Youtube, con más de 1,2 millones de visitas. O lo que pasa con otra marca no patrocinadora, Samsung, y su comercial "The Training", que ocupa el segundo lugar entre los top ten más vistos en la Red.

Sin embargo, otras marcas que sí patrocinan oficialmente el evento futbolístico como Sony, Johnson & Johnson y McDonalds no aparecen entre los diez primeros en este ranking de los más vistos. Ahora, lo que está por ver es qué prevalece, si los derechos individuales del jugador a usar un medio como las redes sociales para comunicarse y, de paso,  lanzar mensajes comerciales a sus seguidores; o el supuesto derecho de la empresa que les ha contratado a controlar la actividad comercial de sus millonarios fichajes.

 

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014

    Autor

    Dagonpress es una agencia de Comunicación y Marketing especializada en Estrategia, entendiéndola con el enfoque de la Teoria de Juegos, donde la estrategia de un jugador es un plan de acción completo para cualquier situación que pueda acaecer y determina completamente su conducta, es decir, determina la acción que tomará en cualquier momento del juego y para cualquier secuencia de acontecimientos hasta ese punto.

    Categories

    Todo
    Arco
    Arte
    Comunicación
    Comunicación
    Comunicación Crisis
    Comunicación Interna
    Comunicación Política
    Crisis En Los Medios De Comunicación
    Deporte
    Elecciones Europeas
    Estrategia
    Guillermo Fornes
    Marca
    Marketing
    Marketing Político
    Medios De Comunicación Rentables
    Nuevos Modelo Publicitarios
    Periodismo Independiente
    Plan De Negocio
    Publicidad
    Redes Sociales
    Sensacionalismo
    Vender

    RSS Feed


Powered by Dagonpress