Dagonpress
  • Home
  • Otra forma de trabajar
  • Otra forma de pensar
    • Otra forma de comunicar
  • En definitiva
  • Compañeros
    • Clientes
    • Partners
  • Equipo
    • Íñigo Núñez
    • Mariana Piñeiro
    • Ángel Quero
  • Contacto
  • Blog
  • English
  • Home

¿Es preocupante que nos interese el sexo, la fama y el fútbol?

9/6/2014

0 Comments

 
Unos días después de las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, con el bipartidismo gravemente tocado, la sorpresa del debut de Podemos y un PSOE anunciando cambios profundos en el partido; con el barrio barcelonés de Sants en llamas por los disturbios; la noticia de que la ciencia española cae al nivel del año 1998 o la que titula que Google tiene ya un formulario para reclamar el 'derecho al olvido', la mayoría de los visitantes de las web de los tres principales diarios generalistas de este país, a saber, "ABC", "El Mundo" y "El País" se sintieron más atraídos por otros temas. ¿Cuáles?

En "El Mundo", las dos noticias más leídas fueron "Un periodista ucraniano golpea a Brad Pitt en el estreno de Maléfica" y "Así es la mujer que enamoró al líder del partido Podemos"; en "El País", lo más visto era "Pep Guardiola y Cristina Serra se casan por lo civil en Matadepera" y "El toples de la hija de Bruce Willis y Demi Moore contra Instagram"; mientras que los visitantes del diario "ABC" optaban en su mayoría por leer los contenidos de "Tóxicos que acortan la vida" y "Una crema de tres euros, la mejor antiarrugas del ranking de la OCU".
Imagen
Fuente: EFE. Angelina Jolie y Brad Pitt durante el estreno de Maléfica.
¿Preocupante? Parece que deberíamos responder afirmativamente, pero es posible justificar lo que en principio podría considerarse como un disparate informativo en el gusto o preferencias de la audiencia. Las noticias sobre famosos (atracción por el poder), con tintes rosas (donde confluyen el rumor, el morbo, la especulación y el ruido informativo), sexo (el poder del impulso, la atracción de la naturaleza en su estado más básico), deportes (competición, idolatría, la seducción del esfuerzo individual o conjunto) o sensacionalistas (la atracción por lo imposible, por lo increíble) constituyen la esencia de nuestros intereses. Son nuestros instintos comunicativos básicos, el pan y el agua que acompañan a todas nuestras comidas. El picoteo.

Pero eso no quiere decir que nuestra dieta informativa no vaya acompañada de otros platos más sustanciosos, necesarios y mucho más apetecibles. Lo que ocurre es que los medios de comunicación llevan explotando estos contenidos (intrascendentes, ligeros y de fácil asimilación) desde el inicio de su existencia. Su presencia es habitual, en forma de píldoras que orbitan alrededor de los grandes titulares. Como decíamos antes, el picoteo que ayuda a distraer al hambre.

El espacio y tiempo que conlleva la digestión de los grandes titulares, las piezas informativas importantes, es superior, requiere de un periodo de maduración mayor y por tanto sacian durante más tiempo. Por eso no es de extrañar que noticias triviales aparezcan como las más consumidas aunque eso no debe llevarnos a equivocarnos: son el acompañamiento, no son las más importantes. Otra cosa es que en ocasiones sobrepasen, en cantidad, el límite de lo que sería deseable y se conviertan (por acción u omisión) en una distracción intencionada de lo verdaderamente importante.


0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014

    Autor

    Dagonpress es una agencia de Comunicación y Marketing especializada en Estrategia, entendiéndola con el enfoque de la Teoria de Juegos, donde la estrategia de un jugador es un plan de acción completo para cualquier situación que pueda acaecer y determina completamente su conducta, es decir, determina la acción que tomará en cualquier momento del juego y para cualquier secuencia de acontecimientos hasta ese punto.

    Categories

    Todo
    Arco
    Arte
    Comunicación
    Comunicación
    Comunicación Crisis
    Comunicación Interna
    Comunicación Política
    Crisis En Los Medios De Comunicación
    Deporte
    Elecciones Europeas
    Estrategia
    Guillermo Fornes
    Marca
    Marketing
    Marketing Político
    Medios De Comunicación Rentables
    Nuevos Modelo Publicitarios
    Periodismo Independiente
    Plan De Negocio
    Publicidad
    Redes Sociales
    Sensacionalismo
    Vender

    RSS Feed


Powered by Dagonpress